Cartas desde el encierro...
[fragmento de carta no expedida · Otoño 1913]


Mi estimada Henriette
Sin duda habrá oído hablar de mis aventuras funambules-cas y de lo que ha seguido. Para terminar fui arrebatada por un ciclón yo con mi taller, pero por un singular efecto del tornado mis escayolas se fueron directamente al bolsillo de Rodin y sus compinches, mientras que mi infortunada persona se ha visto transportada delicadamente a un encierro entre rejas en com-pañía de varios alienados. Hago lo que puedo para desempeñar un papel honorable en esta amable corporación: ¡no desentono demasiado! Si quiere constatarlo por sí misma sólo tiene que tomar el metro hasta St Mandé, después el tranvía de St Mandé a Ville-Evrard (casa especial de Reposo). La espero tras las rejas.
[...] Camille
Camille Claudel fue trasladada a un hospital psiquiátrico en 1913 con el diagnóstico de "delirios de grandeza y manía persecutoria". Así, pasó los últimos 30 años de su vida, prácticamente sin contacto con el exterior.
Desde el encierro escribió cientas de cartas que por orden de su familia no salieron de la administración del hospicio. Su hermano Paul la visitó unas 7 veces en 30 años.
El arte como reivindicación de los silencios, de los olvidos, de la injusticia.
"Que sigas existiendo, Camille, que ocupes el lugar que te corresponde en la historia de la humanidad"

Instalación de "n392, je suis · soy Camille Claudel" en el Museo de las Mujeres ··Córdoba, 2022··
