La escucha sensible de una mujer potente. ¡Gracias Cristina Loza!
05.09.2023
No dejen de leer la publicación completa:
https://m.facebook.com/story.php/?id=1604476597&story_fbid=10228121638418593
Una invitación a pasar una tarde agradable. Ese fue el principio de una experiencia conmovedora. Ahondar en la vida de una mujer atormentada por un amor tumultuoso, y seguir los acontecimientos de su vida como artista, como hija, amante. Siempre con ese " de" que borra méritos, logros, identidad. La vida de Camille Claudel.
[...] Las actrices/ estupendas/ nos/me llevaron a esa Francia, a esa época, y nos transmitieron la pasión, la desesperación de esa joven escultora, que no pudo, no supo o no le alcanzó su arte para defenderse de la opresión enloquecedora/ literalmente/ de una sociedad patriarcal y perversa, que no admite al distinto. La mujer sólo vista por su capacidad de parir. Hijos, no esculturas. Impecable la interpretación actoral/ se transmite en el aire, esa atmósfera de ingenuidad, loco amor por Rodin, desesperación y soledad de Camille. Y profunda tristeza. Y la escultura que habla desde un lugar mordaz, cínico por momentos mostrandole a la joven una realidad que niega. Que adorna y que luego la sume en la oscuridad. La obra está escrita por las mismas actrices.